Queremos que la AMPA tenga una presencia activa en la colaboración con el Colegio y en la educación de nuestros hijos.


Para eso es imprescindible que la Asociación esté formada por socios proactivos, involucrados y comprometidos. Esperamos contar con vuestra participación, no sólo realizando la inscripción como socios, sino aportando cuantas ideas os parezcan de interés o colaborando con la Asociación en todo aquello que podáis. Para ello, ponemos a vuestra disposición tanto la dirección de correo electrónico ampacolegiosigloXXI@gmail.com nos podéis hacer llegar todo aquello que queráis.


En el colegio Siglo XXI esto se consigue potenciando actividades conjuntas, entre las que se encuentran:


* Promover la implicación activa de los padres en la educación de sus hijos.


* Colaborar con asociaciones que busquen finalidades análogas.


* Colaborar con el profesorado y el alumnado para el buen funcionamiento del Siglo XXI como colegio.


* Intentar realizar en medida de lo posible las actividades de carácter educativo que refuercen los valores y objetivos del Proyecto Educativo del Centro.


* Y todo aquello que establezcan sus Estatutos o que, puntualmente, sea necesario.

jueves, 21 de marzo de 2024

“Educación Emocional para las Familias: por el Bienestar de tu hij@"



“Educación Emocional para las Familias: por el Bienestar de tu hij@"


La Concejalía de Educación, como actuación de prevención primaria,  pone en marcha el proyecto que a continuación detallamos: 


Objetivo General: 


Brindar apoyo personalizado e individualizado a madres y padres del municipio de Mazarrón en áreas fundamentales de la crianza, dotándoles de habilidades parentales necesarias para la resolución de los conflictos que empiezan a surgir en casa, desde una perspectiva más empática y asertiva.


Promover la educación emocional y fortalecer la relación entre padres, madres, docentes y alumnos en los centros educativos de primaria y secundaria del municipio.


Ofrecer una coordinación efectiva con los profesionales de la educación y los profesionales sanitarios para abordar los problemas emocionales en los niñ@s desde la infancia hasta la adolescencia. 


Objetivos Específicos:


Ofrecer sesiones individualizadas de orientación a madres y padres, centrándonos en pautas de crianza positivas.


Proporcionar herramientas prácticas para resolución de conflictos familiares de manera constructiva.


Mejorar el conocimiento que tienen los padres sobre la etapa en la que se encuentra el hij@. 


Conseguir establecer la empatía y la asertividad como formas de comunicación  positiva en la dinámica familiar.   


Crear un espacio de escucha, apoyo y reflexión para padres y madres, promoviendo la autoconciencia emocional que permita la expresión de sus experiencias y preocupaciones hacia la crianza de los hij@s.

 

Actividades Propuestas:


Sesiones de Escucha Activa:


Establecer una atención personalizada a padres y madres en la que puedan expresar sus inquietudes, preocupaciones y recibir la orientación necesaria.


Coordinación permanente con los docentes:


Establecer espacios de intercambio de información relevante sobre el bienestar emocional de esos alumn@s.

Colaborar con los centros educativos para integrar la educación emocional en el currículo escolar.


 Coordinación permanente con profesionales sanitarios: 


Instaurar una nueva forma de trabajo en red con  los profesionales del área de salud que permita la creación de un protocolo de detección temprana y canalización eficiente de problemas emocionales.  



Posibilidad de crear Grupos de Apoyo (si hubiera predisposición a compartir vivencias):


Impartir sesiones grupales, donde padres y madres puedan compartir experiencias y brindarse apoyo mutuo siempre que estuviesen predispuestos los interesados. 



Campañas de Concienciación:


Utilizar diversos medios de comunicación para sensibilizar sobre la importancia de la educación emocional.


Distribuir material educativo a los padres y madres.


Colaboraciones:


Este proyecto busca no solo fortalecer las habilidades parentales y generar una dinámica familiar más sana, sino también crear un nuevo sistema de trabajo coordinado que aborde de manera proactiva los problemas emocionales en las familias, promoviendo un entorno emocionalmente saludable  desde la infancia hasta la adolescencia. 


Es crucial contar con el respaldo y colaboración de todos los actores involucrados para garantizar el éxito del proyecto.


                                                      Mazarrón, a 21 de Marzo de 2024 




Fdo. Juana Granados Muñoz

Técnico de la Concejalía de Educación

Ayto de Mazarrón 

Tlf 968/ 590 012

No hay comentarios:

Publicar un comentario